Descripción de la muestra

Recordemos que finalmente la muestra ha sido obtenida por medio de grupos de whatsapp (conocidos y familiares de alumnos) por lo que el muestreo de conveniencia ha sido el método indicado. Ello nos lleva a una muestra sesgada de individuos, no representativos de la estructura poblacional del universo señalado en la ficha técnica.

La distribución por edades de los entrevistados ha sido la siguiente:

Created with Highcharts 9.3.1Chart context menuEdad de los entrevistadosTramos de Edadmenos de 18menos de 18de 18 a 25de 18 a 25de 26 a 34de 26 a 34de 35 a 44de 35 a 44de 45 a 54de 45 a 54de 55 a 64de 55 a 64más de 64más de 64no contestano contestamenos de 18de 18 a 25de 26 a 34de 35 a 44de 45 a 54de 55 a 64más de 64no contestaInvestigaOnline.com

Mientras que la distribución por sexos ha sido:

Created with Highcharts 9.3.1Chart context menuSexo de los entrevistadoshombrehombremujermujerhombremujerInvestigaOnline.com

Por último, se ha realizado a partir de los datos obtenidos del entrevistado sobre si era o no el mayor sustentador del hogar una imputación del nivel socio económico del hogar de residencia del entrevistado, con las siguiente distribución resultante:

Las preguntas del final del cuestionario pretendían estimar el volumen de ingresos de la unidad familiar donde reside o de donde depende el individuo entrevistado. Así, siguiendo los cálculos de la AIMC utilizados en el EGM español, los resultados se pueden ver en este gráfico.

Created with Highcharts 9.3.1Chart context menuStatus del hogarEscala AIMC 2015Statusa1a2bcde1e2010203040InvestigaOnline.com

La clave de los grupos es (valor imputado en euros del hogar entre miembros):

Para más información acerca del mecanismo utilizado para esta imputación, ver este enlace de la AIMC.



All rights reserved - 2008-2021 (c) - InvestigaOnline.com